Objetivo:
Lograr hacer una buena intervención para mejorar la calidad el aprendizaje y la calidad alumno profesor.
Razón:
Relacionar alguna teoría conductual con el proyecto de intervención.
Marco Teórico:
Aprendizaje Social
Aprendizaje observacional en la educación
El aprendizaje observacional ocurre constantemente en le proceso educativo, los niños observan a sus profesores, los imitan son un reforzador para ellos. Bandura Ross y Ross encuentran que los niños que observaban modelos adultos agresivos tendían a imitar ese tipo de comportamientos, mientras que los niños que observaban modelos adultos tranquilos, se comportaban de manera tranquila.
Experimento, Bandura..
Algunos ejemplos en la sala de clase pueden ser:
-Hacer que los niños vean vídeos identificar las conductas de los distintos personajes y sus consecuencias, o filmar las presentaciones de los distintos temas de los alumnos en clases y mostrársela luego, para que identifiquen falencias y aspectos positivos de cada uno.
El profesor establece un medio sobre el que trabajar los mecanismos medictivos de sus alumnos.
Bandura propone una perspectiva nueva en la educación en la cual el rol de los educadores es centra, estos serán modelos a seguir con un papel importante en los mensajes aprendidos por los alumnos y las mediciones que ellos hacen de sus habilidades, de autoeficacia, las cuales determinaran el aprendizaje futuro. Estas habilidades funcionan como filtros que condicionan la realización o no de las conductas aprendidas por observación de modelos y también el grado de atención y el esfuerzo investidos en este aprendizaje.
Bandura plantea que el aprendizaje es cognitivo ya que los humanos van construyendo representaciones internas de las asociaciones estímulo- respuesta, por lo tanto son las imagenes de hechos las que determinan el aprendizaje.
(Arancibia.V "Manual de Psicología Educacional 5º Edición; 2005.p.58)
Proyecto:
-Objetivo General: Mejorar la relación alumno profesor con el propósito de optimizar el proceso enseñanza- aprendizaje.
Objetivos específicos:
·Proporcionar a los alumnos y profesores herramientas para una adecuada comunicación.
·Desarrollar actividades específicas de convivencia alumno-profesor.
·Promover en los alumnos una real participación.
·Incentivar la alianza estrategica Profesor-Alumno, para el logro del aprendizaje.
Juntificación:
Creemos que uno de los aspectos fundamentales, que determinan la forma en que los estudiantes adquieren el aprendizaje es la relación que se desarrolla en la guiada profesor-alumno.
Mientras más adecuada es la relación, facilitar mejorar el aprendizaje, lo contrario muchas veces resulta un difícil de sortear al momento de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
Es por ello que nuestro proyecto de intervención pretende potenciar las habilidades comunicativas tanto del profesor como del alumno.
Para ello se pretende seleccionar los primeros medios del colegio municipal Luciano la Torre.
Del total de los 6 primeros medios se va a levantar información a través de una encuesta .
Esta encuesta pretende determinar el perfil mas idóneo que debe tener el profesor jefe, o tutor del curso.
Este Profesor actúa como modelo de liderazgo y promueve en los alumnos:
-Mejoramiento en la comunicación
-Incremento de la creatividad.
-Fomentar autogestión de los alumnos.
-Contención Afectiva.
Este proyecto contempla como fases fundamentales en su desarrollo, lo siguente:
1. Concentizar a los involucrados
-Profesor
-Directivos
-Asistentes de la educación.
2. Elección de profesores que reunan el perfil, (Encuesta)
-Capacitación de profesores
3.Puesta en marcha del proyecto
. Consejo de curso,con creación de equipos de trabajo
. Establecer lideres de grupos.
. Formar el dialogo de convivencia.
. Establecer normas de autorregulación.
. Hacer cronograma de actividades para compartir (Sala-Terreno)
. Película, con transfondo valorico "Taller afectividad"
. Actividad que reuna a los 6 primeros medios del liceo
. Fomentar la hora de la buena convivencia
. Recoger ideas creativas
.Determinar días en que se llevaran a cabo.
-Evaluación del proceso
-Evaluación Final
Finalmente se espera que el mejoramiento en la relación Profesor-Alumno, permitirá incentivar positivamente los resultados del profesor de enseñanza aprendizaje.
Conclusión:
Este proyecto nos sirvió para aplicar de manera concreta las teoría vistas en un proyecto en particular y a la vez nos sirvió, para plantearnos como futuros psicólogos, como intervenir y ayudar a que los profesores tengan una mejor comunicación con sus alumnos y así mejorar los niveles de Aprendizaje.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
lunes, 12 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario